Movies

Stan, el hombre de los 1000 cameos

Breve repaso por algunos cameos de Stan Lee en cine y TV

Stan, el hombre de los 1000 cameos

Secret Cameos of the Infinity Stans

Además de su labor como guionista, Stan “The Man” Lee siempre se involucró de lleno en los aspectos comerciales de su obra. Tanto en Marvel como en otros proyectos de los que formó parte, es indiscutible que tuvo una fuerte visión de negocio e ideas claras de hacia donde quería llegar con sus productos.

Como parte de esta estrategia, habiendo afianzado su persona como un personaje en sí mismo, realizó tantos apariciones especiales en producciones audiovisuales que llegó a pedirle a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas que instauren un Oscar al “Mejor Cameo” en su honor.

“The Man” ha realizado más de 30 cameos en series y películas de personajes Marvel, contando las producidas por Sony, Fox y Marvel Studios, entre otros estudios.

En esta nota repaso algunas de estas intervenciones, las que considero mis favoritas (aunque una ni siquiera haya sido voluntaria).

The Trial of the Incredible Hulk (1989)

Probablemente esta serie haya sido mi primer acercamiento al mundo de la historieta, ya que (según cuenta mi familia) una de las primeras palabras que pronuncié fue un balbuceo inentendible intentando demostrar mi temor por “Hulk, el Hombre Increible” como lo conocimos en la versión doblada al español. De hecho, reconozco que hasta el día de hoy me estremezco cuando veo el montaje que convierte al tranquilo y taciturno Bill Bixby en Lou Ferrigno.

La serie narraba las aventuras de David Banner, un científico dado por muerto tras un accidente, que recorre la América profunda en busca de una cura para su condición: en situaciones de stress no puede evitar transformarse en “Hulk”, una bestia descontrolada y de rabia pura, pero a la vez noble y con buenas intenciones.

Fue emitida por la cadena CBS durante 5 temporadas, desde el año 1978 hasta el 1982.
En 1988 la cadena NBC compró los derechos y produjo tres filmes pensados directamente para estrenarse en televisión, con parte del elenco original:

 

  • The Incredible Hulk Returns (coprotagonizada por cierto Dios Nórdico del Trueno)
  • The Trial of the Incredible Hulk (con la participación de un abogado ciego con sentidos aumentados, hoy con mucho éxito en los canales de streaming digital)
  • The Death of the Incredible Hulk (donde Banner encuentra la muerte, pero antes se enamora de una agente secreta rusa que jamás utiliza el nombre de BlackWidow)

En el segundo de estos films, Stan Lee realiza su primer cameo oficial en un film de Marvel, como parte del jurado que juzga a David Banner.
Y sería el primero de muchos por venir, anticipando por muchos años la industria que conocemos hoy en día.

Mallrats (1995)

El escritor, director y guionista Kevin Smith ha generado su propio universo con sus películas, series y comics, al que los fans denominaron el “Askewniverse”, nombre que deriva de su productora View Askew Productions.

Los personajes de Jay and Silent Bob debutaron en “Clerks” y son una constante en cada una de estas producciones. La saga continuó en películas como “Chasing Amy”, “Dogma”, “Jay and Silent Bob Strike Back” y “Clerks II”, entre otras.

Pero me detengo en “Mallrats”, película que narra las aventuras de Brodie (interpretado por Jason Lee), un nerd al que su novia abandonó porque “pasaba demasiado tiempo con los comics”.

Todo el plot de la película gira en torno a la figura de Stan: Brodie acude a un shopping con la esperanza de recuperar su amor frustrado, pero todo el local está atestado de fans que están ahí por una firma de ejemplares de The Man. A partir de ese momento se suceden desencuentros y discusiones filosóficas sobre fisonomía (y ergonomía) de los superhéroes, entre varios gags.

Y sobre el final, interviene el propio Stan Lee, quien encara a Brodie para darle una lección sobre el amor, las relaciones de pareja y la importancia de los comics en la vida real, sustentada obviamente con diálogos salidos de las viñetas... porque cualquier situación de la vida puede ser explicada con una historieta, ¿no?

Personalmente, descubrí esta película desde avisos en las revistas que leía en ese momento, y hasta hoy la recuerdo con mucho cariño (¡aunque nunca pude ver la imagen escondida en el afiche!),

A lo largo de los años, Kevin ha demostrado su admiración y respeto incondicional hacia la carrera de Stan Lee, traducida en documentales como “Stan Lee's Mutants, Monsters & Marvels”, cameos en obras más recientes como “Yoga Hosers” y participaciones especiales en su show para TV “Comic Book Men".

La devoción de Smith es tan grande, que incluso llegó a ofrecerle alojamiento en su propia casa, luego de una serie de denuncias cruzadas entre Stan y el personal que lo cuidó durante sus últimos días.

Superman The Animated Series: Apokolips Now! (1998)

Luego del éxito de Batman: The Animated Series, el equipo conformado por Alan Burnett, Bruce Timm y Paul Dini realizó una nueva serie, esta vez protagonizada por Superman.

La serie se desarrolló a lo largo de tres temporadas, en 54 episodios de gran calidad.
Los personajes de la mitología del Hombre de Acero fueron apareciendo de a poco, a veces con variaciones en su diseño original.

Una de estas reinterpretaciones fue la de Dan “El Terrible” Turpin, uno de los policías más duros de Metropolis. Los diseñadores del show lo hicieron a imagen y semejanza de su creador: el legendario guionista Jack “The King” Kirby, histórico compañero de Stan Lee, quien lo acompañó desde sus inicios en Marvel, antes de pasarse a la Distinguida Competencia.

Para el cierre de la segunda temporada, Darkseid invade la tierra y casi derrota a Superman, pero gracias al aguante y resistencia del Dan El Terrible, el Kyptoniano logra vencer al tirano de Apokolips, a un costo muy caro: Darkseid pulveriza a Turpin con un golpe de sus rayos Omega, frente a la mirada impotente del Hombre de Acero.

El episodio termina con una emotiva escena del funeral del policía héroe, en el que podemos identificar a varios artistas de la vida real entre la multitud, incluyendo al mismísimo Stan Lee. (En rigor de verdad, el que asiste es Funky Flashman, manager de Mister Miracle, un personaje basado en los rasgos físicos de Stan, pero es un dato irrelevante :) ).

Aunque esta aparición parezca solo un guiño menor, tiene un gran valor simbólico, ya que de alguna forma valida y homenajea (de forma póstuma, Kirby falleció en el 1994) la relación que unió por muchos años a dos verdaderas leyendas.

Esta versión del episodio fue modificada en emisiones posteriores, ya que la cadena Warner prefirió evitar posibles conflictos legales y alteró todas las posibles referencias en las ediciones en DVD de la serie, aunque las imágenes originales se pueden encontrar fácilmente en internet, y en el libro de bocetos de la serie “The Krypton Companion”.

Extraoficialmente, es el primer cameo de Stan Lee en una producción que involucra a personajes de DC Comics.

Entourage: Bottoms Up (2010)

Entourage fue una gran serie de HBO, que contaba las aventuras de Vince, un actor principiante que se muda a Hollywood para repuntar su carrera, pero que debe sufrir el lastre de su “séquito” (una palabra que podríamos traducir como “compinches” de manera informal).

La serie se emitió durante ocho temporadas, y tuvo apariciones especiales de cientos de artistas de Hollywood de alto renombre, algo que no desentonaba en el contexto de las tramas.

Durante la tercera temporada, Vince consigue el protagónico de la primer película de Aquaman, que con la dirección de James Cameron se transforma en un éxito de taquilla.

La búsqueda de otros papeles de acción movilizan las siguientes temporadas.

Y en el quinto episodio de la séptima temporada, Stan Lee hace unos de los mejores cameos que recuerde: Vince había iniciado una relación de noviazgo con Sasha Grey, una superestrella del cine porno (en la ficción y en la vida real), cuando es convocado por Stan, que lo evaluaría como candidato para el rol de AirWalker, un superhéroe de Marvel para una nueva superproducción. Sasha acompaña a Vince a la audición, y sorprende a “The Man”, que cree reconocerla, aunque no recuerda de donde…

Stan Lee brilla y se muestra con mucha naturalidad haciendo de sí mismo en este episodio (que también incluye escenas con Mike Tyson y Jessica Simpson) probablemente porque en la vida real le habrá tocado pasar por un sinfín de situaciones similares.

Excelsior!

Teen Titans Go! To The Movies (2018)

Y si antes mencionaba cameos extra-oficiales, esta intervención conforma la única participación “oficial” de Stan en una película protagonizada por personajes de DC Comics.

Teen Titans Go! es una comedia paródica protagonizada por el tradicional grupo de DC: Robin, Starfire, Beast Boy y Cyborg viven todo tipo de situaciones absurdas e insolitas, relacionadas a conflictos domésticos y personales, que poco tienen que ver con los superhéroes, incluyendo gags escatológicos y gastronómicos (?).

Todo arrancó en una serie de cortos para el segmento de DC Nation, como una suerte de continuación de la serie “Teen Titans”.

Y así, sin prisa pero sin pausa, a la fecha van por la quinta temporada, aún sin un final anunciado.

La serie cuenta con tantos fanáticos como detractores, y este año debutó en la pantalla grande: Teen Titans Go! To The Movies, es un divertido largo en el que no dejan títere con cabeza, se burlan de todos los cliches de la industria, de la competencia y hasta se dan el lujo de incorporar una versión animada de Stan Lee, quien pone su propia voz y de forma manifiesta declara “amar los cameos” y afirma que “aunque sabe que no es una película de Marvel, ha venido a hacer su cameo y ya se va”. ‘Nuff Said!

Sin dudas un aporte brillante y en total sintonía con todas sus apariciones anteriores.

Y eso no es todo True Believers!

Algunas fuentes afirman que Stan filmó y dejó grabadas múltiples participaciones especiales, para producciones de Marvel Studios a estrenarse en los próximos años.
Será cuestión de esperar...

Make Mine Marvel!!!

Etiquetas
Escrito por:
Bob Blondieness
Nerd profesional. Su objetivo es lograr la alquimia perfecta entre la carne asada y el buen vino.
Bob Blondieness
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.