Bajo El Mar
Aquaman es probablemente uno de personajes más populares de la editorial DC, junto a la Trinidad, Flash y Green Lantern. Sin embargo, a lo largo de los años ha sido parodiado, satirizado y hasta ridiculizado en tantas ocasiones que hasta hace unos años nadie apostaba a que sería capaz de conducir un proyecto propio. Pero tras una década con superproducciones dedicadas a superhéroes, en solo unos días el Rey de Atlantis debutará en el primer largometraje que lo tiene como protagonista.
Anticipando el estreno, repasamos algunas adaptaciones previas en otros medios, desde animaciones, series de TV y hasta obras teatrales (!)
The Superman / Aquaman Hour of Adventure (1967)

Aquaman tuvo su propia serie animada en TV mucho antes que Batman y el resto de sus compañeros de la JLA, siendo precedido solo por Superman.
En el año 1967, Filmation puso al aire 36 episodios protagonizados por Arthur Curry y todo un cast de secundarios, que incluía a Aqualad, Mera, su fiel caballo de mar Storm y la morsa Tusky. El grupo vivía divertidas aventuras pensadas para el público joven, enfrentando a villanos como el Torpedo Man, Magneto, Black Manta, The Claw y Fisherman, entre muchos otros.
Las historias se presentaban en segmentos de 7 minutos, y como el Rey de Mar es bondadoso (y había que llenar una hora), invitó a otras luminarias de DC a participar de su show. Esto marcó el debut en TV de Hawkman, Atom, Green Lantern, Flash, los Teen Titans y hasta de la mismísima JLA, cada uno protagonizando su propio segmento.
La serie duró una temporada hasta que Orin fue reemplazado por Batman, que la estaba rompiendo desde otro canal, ayudado por el Batusi de Adam West.

El Rey de Mar volvería unos años después, ya como parte de los Superfriends.
Entourage: One Day in the Valley (2006)

Como habìa mencionado en una nota anterior, Entourage cuenta la historia de Vincent Chase, un actor principiante que se abre camino en el competitivo mercado de Hollywood, llevando como lastre a todo sus amigotes, un séquito muy tóxico.
El plot principal de la segunda temporada nos cuenta como consigue su primer rol protagónico en una superproducción: Vincent sería Aquaman bajo la dirección de James Cameron.
El segundo episodio de la tercer temporada nos presenta el estreno de la película.
En la ficción, la producción apostaba a superar el récord de recaudación durante el primer fin de semana de proyección, hasta ese momento fijado por un film de Spiderman en 112 millones de dólares.
Agobiado por estas expectativas y tras un arduo raid de presentaciones y promociones varias, el día del estreno Vincent decide ver la película en un cine local, junto a toda su banda de amigos.
Pero en medio de la proyección, algo falla y el cine se queda a oscuras. Al salir se enteran de que el panorama es mucho peor: los cortes de energía se extienden por toda la costa oeste y durarán todo el fin de semana, ¡afectando las salas de cine de toda la región!
Desesperanzados y desilusionados, Vincent y el grupo terminan en una fiesta llena de adolescentes y alcohol, donde esperan ahogar sus penas.

El desenlace es inesperado: sobre el fin del episodio, Chase recibe una llamada de su agente, avisandole que a pesar de los cortes, Aquaman recaudó 116 millones de dólares, convirtiéndose en la película más taquillera de la historia.
¿La realidad podrá superar a la ficción?
Aquaman (Argentina - 2008)

A fines de octubre del 2008, el actor Diego Velazquez montó una obra muy personal en el Teatro del Abasto (verdadera meca de la movida de teatro alternativa en Buenos Aires), a la que llamó “Aquaman”, inspirada en recuerdos personales y en el libro “La Fuerza” de Hernán La Greca.
Según palabras del propio autor: “Aquaman intenta ser una experiencia sobre la ausencia, sin poder saber con precisión qué es aquello que ya no está.”
La obra fue muy bien recibida por el público, al punto que estuvo en cartel hasta febrero del 2009, recibiendo muy buenas críticas.
En lo personal, la pasé muy bien: el actor estaba muy bien caracterizado, la puesta en escena recreaba un acuario y se mezclaban todo tipo de referencias comiqueras, algunas explícitas y otras no tanto, pero siempre teñidas de un tinte melancólico y hasta por momentos trágico. Fue una gran experiencia, y no volví a ver nada parecido.
El propio autor dejó este blog a modo de bitácora, que pueden visitar siguiendo este link:
http://apartirdeaquaman.blogspot.com/
Batman Brave and the Bold: Aquaman's Outrageous Adventure (2010)
Llegando a este siglo, DC / Warner comenzó a tomar cada vez más en serio al Rey de Atlantis, involucrandolo poco a poco en nuevos proyectos.

Así, Aquaman fue presentado a nuevas audiencias desde la serie animada de Superman (en el rotundo episodio “A Fish Story”) y aunque luego no fue parte de la primera formación de la Justice League animada, participó en muchos episodios de la gloriosa “Batman: The Brave and The Bold”.
El Aquaman de "Brave and the Bold" es muy particular: tiene un carisma y aspecto que lo acercan a cierta deidad griega de la Maravillosa Competencia, constantemente se ufana de sus batallas y proezas, y le encanta dar largos soliloquios, detallando sus logros y (exagerando sus) habilidades.

En el episodio del título, Arthur decide llevar a su familia de vacaciones a la superficie, a la vez que promete a su esposa no realizar ningún tipo de actividad heroica mientras dure este retiro. Pero el crimen no descansa y la familia se topa con varios héroes y villanos que lo obligan a entrar en acción, siempre a escondidas de Mera. ¿Podrá cumplir con su promesa?

Por otro lado, Atlantis y su pueblo también serían parte de la serie “Young Justice” y películas animadas como “Throne of Atlantis”, "The Flashpoint Paradox", "Trapped In Time" y "Crisis On Two Earths".

No puedo dejar de mencionar al piloto fallido surgido a partir de su participación en Smallville, del que ya escribí en otra oportunidad. Y además sabemos que existe en algún lugar del Arrowverse, ya que Jay Garrick mencionó tener un amigo en Atlantis, durante la segunda temporada de Flash.
Robot Chicken DC Comics Special (2012)
Para parte del imaginario popular, Aquaman es solo un superhéroe que “respira bajo el mar y le habla a los peces”. Si lo reducimos a esta premisa, es sencillo llevarlo al ridículo.

Siguiendo esta línea, el pobre Arthur fue objeto de burlas en shows como Family Guy, The Big Bang Theory, Teen Titans Go! (como interés romántico de Starfire), Bob Esponja (donde se volvió parte del staff de personajes secundarios junto a Aqualad), y hasta por la cadena Cartoon Network, cuya división latina puso al aire el segmento “The Aquaman & Friends Action Hour”, parodiando su paso por Superfriends.

Pero probablemente la mejor parodia sea la realizada por Robot Chicken. Este show -producido por Seth Green, un comediante y guionista “del palo”- dedicó tres especiales a los Héroes DC, recreando todo tipo de situaciones absurdas utilizando muñecos y figuras de acción.

El primero de estos especiales está centrado en Aquaman. Todo arranca con una serie de bromas pesadas que los miembros de la Liga le juegan al buen Arthur. Cansado de que no lo tomen en serio, éste realiza un acuerdo con Luthor y su Legión del Mal, como repudio ante las recurrentes tomadas de pelo y gastadas. Pero en realidad las bromas era parte de una puesta en escena de los Superamigos, como anticipo a una “Fiesta en Homenaje a Aquaman” en el Salón de la Justicia, para mostrarle su aprecio y reconociendo su valor. El problema es que la Legión ya estaba adentro, y todo termina en una gran pelea.
