Paint it Black
Black Lightning debutó en el número 1 de su propio título, en el año 1977.
Tiene el dudoso honor de haber sido el primer superhéroe de afroamericano en protagonizar su propia serie en DC. Aunque la editorial intentaba dar muestras de integración y apertura "racial" (horrible término), paradójicamente bautizaba al personaje con el prefijo Black en su nom de guerre, como si fuera necesario destacar esta característica en vez de tomarlo como algo natural.
Fue concebido por el legendario guionista Tony Isabella, quien anteriormente había trabajado con otro “hermano”: Luke Cage.
Jefferson Pierce es un metahumano (persona nacida con poderes especiales) con la capacidad de manipular corrientes eléctricas. En el primer arco argumental, lo conocemos cuando se muda con su esposa e hija a Suicide Slum (un barrio en los suburbios de Metropolis), para trabajar como director de una escuela del ghetto.
Una vez instalado, decide utilizar sus poderes para proteger al vecindario de la banda conocida como “The 100”, dirigida por el mafioso Tobias Whale.
Su primera serie termina abruptamente en el número 11, en la cancelación de títulos masiva conocida como “DC Implosion”.
Luego deambuló por títulos varios, se dio el lujo de declinar una invitación a unirse a la JLA (como antes lo hiciera Metamorpho) hasta que fue convocado por Batman para unirse a los Outsiders.
Gran parte del público argentino lo conoció en esa etapa de su carrera, ya que la revista “Batman y los Outsiders” fue publicada por la editorial Perfil en el año 1989, como test previo al lanzamiento de lo que fue su recordada línea de comics DC.
En los años siguientes, Black Lightning seguiría como referente en distintas formaciones de los Outsiders, hasta que el grupo se disuelve y decide mudarse a Brick City, donde estrenará nueva serie y traje.
Un tiempo después, cuando Lex Luthor asume como presidente de los Estados Unidos, Jefferson Pierce es designado como Secretario de Educación, cargo que seguirá ejerciendo cuando el plan maligno de Luthor es descubierto y la presidencia pasa a Pete Ross.
Sus obligaciones como político lo obligan a dejar su carrera de superhéroe en segundo plano, cediendo su lugar a sus hijas: Lightning y Thunder, una de las cuales se une a un reformado equipo de Outsiders.
Jefferson sería inculpado del asesinato de un empresario y puesto en prisión, hasta que los nuevos Outsiders descubren que todo fue una trampa de Deathstroke y lo rescatan.
Batman lo convocaría nuevamente para la incursión final contra Brother Eye en la saga Infinite Crisis.
Cuando Superman, Batman y Wonder Woman reforman la Liga tras su disolución luego de la ya mencionada “Infinite Crisis”, Black Lightning pasa a formar parte del nuevo equipo, donde cumple un rol fundamental en varios casos, sirviendo de nexo con la comunidad criminal, que lo considera un aliado de Luthor por haber formado parte de su gabinete.
Antes del recambio editorial iniciado en Flashpoint, se une a una nueva formación de Outsiders, esta vez liderados por Alfred (el mayordomo de Batman), realizando misiones encubiertas y secretas.
Back in Black
Cuando DC decidió reformular la historia de su universo en la movida denominada “New 52”, unos de los primeros trascendidos afirmaba que se introduciría un personaje "de color" a la formación original de la Justice League of America.
Muchos fans apostamos a que el personaje elegido serían el Green Lantern John Stewart, o -en un reconocimiento a su trayectoria y legado- el mismo Black Lightning.
Lamentablemente esto no fue así, el elegido fue Vic Stone a.k.a. Cyborg.
Habiendo resignado su merecido lugar, durante esta nefasta etapa Jefferson tuvo escasas apariciones, destacando un team-up con Blue Devil para la antología “DC Universe Presents”.
El 2017 fue el año de su regreso triunfal: lo vimos en el evento “Metal”, como parte de un nuevo grupo de Outsiders, que -al parecer- estuvo activo durante los últimos meses realizando operaciones encubiertas para Batman (si, una vez mas).
Y por si esto fuera poco, volvió a manos de...¡su creador!
En noviembre se publicó el primer numero de “Black Lightning: Cold Dead Hands”, una nueva miniserie en 6 partes escrita por Tony Isabella.
Con solo un par de números publicados, aun no podemos juzgar si produce un shock eléctrico o un bajón de tension.
Black Mirror
A pesar de su bajo perfil, Black Lightning ha aparecido en diversas ocasiones en la pantalla chica.
En los años 80, con el éxito de la serie animada de los Superfriends (conocida por estos pagos como “Los Superamigos”), Hanna-Barbera quiso sumarlo al plantel de la temporada “The All-New Super Friends Hour” en un intento de mostrar diversidad.
Pero DC estaba en plena disputa de derechos con Tony Isabella. La solución fue controversial: le cambiaron el nombre y el traje, retocaron levemente los poderes...y ya está. Nos presentaron a “Black Vulcan”. En un anticipo de lo que pasaría mucho después en los comics, este personaje fue reemplazado por el Teen Titan Cyborg para la última temporada del show.
Black Lightning tendría otras oportunidades: aparece en los films animados “Superman/Batman: Public Enemies” y “Justice League: Crisis on Two Earths”, como también en las series “Batman: the Brave and the Bold” y -la gloriosa- “Young Justice: Invasion”
Además tuvo un segmento propio de divertidos cortos como parte del “DC Nation”, co-protagonizado por sus hijas Lightning y Thunder.
Lighting is the new Black
Greg Berlanti no es ajeno al mundo de los superhéroes: después del fallido que representó el film de Green Lantern, tomo el vacío dejado por “Smallville”, y retomando uno de sus personajes, produjo todas las series que hoy integran el llamado “Arrowverse”, además de otras como “Riverdale”.
El elemento de diversidad étnica (y sexual) es una constante en todas sus producciones: personajes como la familia West, James Olsen, Firestorm, Vixen, “The Spartan”, Mr Terrific y el Martian Manhunter son una muestra de esto.
En mayo del 2017, Berlanti anunció que estrenaría una nueva serie: “Black Lightning”, protagonizada por Cress Williams (Prison Break) en el papel de Jefferson Pierce.
Al igual que le pasara en los comics, otra vez es quien carga con el peso de ser el primer personaje afroamericano de DC en lograr un rol protagónico (¡en tu cara Victor!).
Aunque en principio los personajes no formaran parte del citado “Arrowverse”, seguramente -si el rating y las críticas la acompañan- no sería raro que luego se incorporen al mismo, siguiendo los pasos de Supergirl.
El próximo 16 de enero se estrena el primer episodio, con un potencial enorme, en lo que puede ser la sorpresa del año.