Series

Failed! - Episodio 2

Cinco series que fracasaron intentando adaptar personajes del comic

Failed! - Episodio 2

Failed! Series

Continuando con las reseñas de productos fallidos, esta vez tomamos cinco series de TV surgidas del mundo de la historieta.

(Podés leer el episodio anterior en este link).

En el repaso no tengo en cuenta a producciones como Mutant X (2001) o Swamp Thing (1990), ya que por el hecho de haber tenido varias temporadas no las considero como fallidas, a pesar de su dudosa calidad artística.

Cybersix (1995)

Durante mediados de la última década del siglo pasado, la escena de nuestra televisión local pasaba por un momento particular: la irrupción de los canales de cable amenazaba con atomizar a la TV de aire (algo que finalmente no pasó).

En este escenario, se produjeron algunos proyectos que hoy serían imposibles, como Canal K, Boro Boro... y Cybersix.

La productora Patagonik Group compró los derechos a Meglia y Trillo, para adaptar esta obra en Telefe, el canal de aire de mayor audiencia del momento.

El rol protagónico recayó en Carolina Peleritti, acompañada por actores de la talla de Gonzalo Urtizberea, Cecilia Milone, Jorge Marrale y el debut de una joven promesa: Rodrigo De La Serna.

Pero pronto comenzaron los problemas: en pos de suavizar la imagen de “profesor travesti adicto a las drogas” se tomaron varias libertades, además cayeron en cuenta de que los efectos necesarios representaban un gran costo para un presupuesto súper acotado. Y ni hablar de las escenas que incluían a una pantera saltando entre los techos.

A pesar de todo esto, el el 15 de marzo de 1995 la serie llegó a la pantalla, en horario de protección al menor.

La crítica fue brutal y la destrozó, haciendo hincapié en las flojas actuaciones y lo ridículo de la trama.

El público tampoco la acompañó: Telefe la levantó abruptamente tras la emisión del octavo episodio.

Peleritti se recluyó varios años tras esta experiencia, y pasaría un tiempo hasta su regreso a la actuación.

Carlos Meglia reconoció en una nota a Página 12 del año 2002:

“Esa serie me hizo pelota, porque estaba mal hecha. No habían entendido al personaje”.

(Hace algunos años tuve la oportunidad de preguntarle a Carolina por su paso en la serie y -para mi sorpresa- me aseguró que tiene un buen recuerdo).

Pero evidentemente la premisa no era mala: en el año 2002 James Cameron estrenó la serie “Dark Angel” en la cadena Fox, un producto que no puede disimular sus similitudes con Cybersix, aunque esa es otra historia.

Birds Of Prey (2002)

Con el éxito obtenido con Smallville, la cadena WB aprobó una nueva serie con superhéroes, esta vez intentando llenar el vacío dejado por los personajes del universo Batman.

Con esta idea, y tomando prestadas escenas del último éxito quiróptero (Batman Returns), nos presentan al equipo “Birds Of Prey”, formado por Oracle (Barbara Gordon), Huntress (Helena Kyle) y Dinah Redmond (una especie de Black Cannary), quienes con la ayuda de Alfred Pennyworth y el detective Jesse Reese luchan contra el crimen en New Gotham City.

La serie comete muchos errores, partiendo de la premisa de que Batman abandonó la ciudad que juró proteger: Huntress tiene poderes felinos, heredados de su madre (?), Bárbara recupera la movilidad para calzarse el traje de Batgirl, aparece otra Black Cannary, más vieja y con los poderes clásicos y así podríamos seguir.

Tras 13 episodios y el enfrentamiento final contra la dra Harleen Quinzel (en su debut “en vivo”, interpretada por Mia Sara) la cadena no autorizó la producción de una segunda temporada.

Blade (2006)

Aunque muchos no lo tengan presente, la primer franquicia de Marvel en completar una trilogía en la pantalla grande no fue la de Spiderman, ni la de los X-Men.

Blade, el Cazavampiros creado por Marv Wolfman y Gene Colan en las páginas de “Tomb Of Dracula”, estrenó tres películas entre el 1998 y el 2004, protagonizado por Wesley Snipes.

Tras el relativo éxito de “Blade: Trinity”, el productor y escritor David Goyer decidió continuarla en la pantalla chica, en la extinta cadena “Spike TV”.

La serie retoma la historia en el mismo punto en que la dejaron los films, aunque con un gran cambio: Snipes es reemplazado por Kirk "Sticky" Jones en el rol principal, y la diferencia se nota mucho.

El argumento gira sobre los mismos temas: la búsqueda de una cura para el vampirismo, complots para dominar la raza y varios agentes de ambos bandos que luchan entre sí.

A solo una semana de la emisión del último episodio, la cadena anunció que no habría una segunda temporada.

Como detalle de color, destaco la participación de Geoff Johns, quien escribió los guiones de varios episodios, incluido el piloto.

Powerless (2017)

Con varias series en pantalla y otras en producción desde su propia cadena, DC decide hacer una apuesta diferente desde la emisora NBC, en un tono más light, en formato sitcom.

Así es como surge “Powerless”, una comedia ambientada en el Universo DC clásico, que juega con todos los personajes disponibles en el panteón de héroes y villanos, desde una división tecnológica de la empresas Wayne, dedicada a realizar todo tipo de proyectos que luego serán utilizados por Batman.

La serie rinde homenaje a la mejor comedia de superhéroes alguna vez hecha en comics: la Justice League International de Giffen y DeMatteis, poniendo a Fire y Crimson Fox como personajes secundarios fijos.

Pero el planteo no termina de cuajar, las críticas y ratings no acompañan y la cadena la cancela antes de completar la primer temporada.

Por un triste motivo (la muerte de Adam West), los tres últimos episodios fueron liberados directamente desde el canal de YouTube de la propia DC.

Inhumans (2017)

Con la imposibilidad de poder adaptar a los X-Men por estar en manos de la cadena Fox, la editorial Marvel impulsó a los Inhumans, la raza creada por los Kree, ya que -según lo entendían- podían servir como reemplazo de los mutantes en cine y/o TV, por la diversidad de poderes y personajes.

Aunque en un principio se barajó la posibilidad de hacer un largometraje en la “fase 3” del MCU, los Inhumanos fueron presentados en la segunda temporada de la serie “Agents Of Shield”, para luego hacer el salto a su propia serie, producida por la misma cadena ABC, en sociedad con IMAX.

Tras un par de años de idas y vueltas, finalmente el 31 de agosto del 2017 el episodio piloto doble se estrenó en las salas IMAX, y un mes después le siguieron seis episodios en la pantalla de ABC.

El resultado decepcionó a fans y crítica por igual, debido a caracterizaciones pobres, un plot insípido y descuidos en locaciones y efectos.

En mayo de este año, la cadena oficializó su cancelación, dandole un cierre a esta aventura.

Para la próxima: nos metemos con el mundo de la animación.

Etiquetas
Escrito por:
Bob Blondieness
Nerd profesional. Su objetivo es lograr la alquimia perfecta entre la carne asada y el buen vino.
Bob Blondieness
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.