Verde que te quiero verde
Swamp Thing fue creado en 1972 por Len Wein y Bernie Wrightson para el número 92 de la revista House Of Secrets. Esta “Cosa del Pantano” es en realidad un elemental del mundo vegetal, con un nivel de poder que rivaliza con los personajes más grandes del Universo DC. A pesar de ser menos popular en comparación con otras figuras, Swamp Thing ha protagonizado películas, videojuegos y series de TV.
En solo unos días debuta una nueva adaptación, que lo presentará a las audiencias de este siglo. Anticipando el estreno, hacemos un repaso por las intervenciones anteriores del querido Swampy.
The Swamp Thing (1982): The Green Book

Después de Batman y Superman, Swamp Thing fue el primer personaje de DC en protagonizar su propia película con actores: “The Swamp Thing” se estrenó en el año 1982, bajo la dirección de Wes Craven, una leyenda del género de terror.
La película adapta de forma bastante fiel el origen del Monstruo del Pantano, incluida la explosión en el laboratorio, su resurrección en forma de vegetal gracias a una fórmula regenerativa y el enfrentamiento con Anton Arcane, su clásico enemigo. Craven logra un clima genuino de terror y al día de hoy recuerdo que la escena final (con la transformación de un ayudante de Arcane) me generaba verdaderos escalofríos cada vez que la enganchaba en algún canal de cable. El reparto y maquillaje eran convincentes: tanto Alec Holland como Swamp Thing están muy bien logrados, para lo que se concebía como el canon de la época (recordemos que aún no había sido publicada la saga de Alan Moore).
Siete años después, la película tuvo una continuación: “The Return Of The Swamp Thing” en el año 1989, que aunque retomó parte del cast original, tuvo un presupuesto mucho menor y no contó con la dirección de Wes Craven. Todo esto resultó en una obra mediocre, casi una sombra de la producción anterior, que no logra replicar ni por asomo la terrorífica atmósfera de su predecesora. Y cabe destacar que los productores no toman ni una sola idea del barbado guionista de Northampton, en una inexplicable decisión que seguramente habrán lamentado.
Swamp Thing The Series (1990-1993): Where The Wild Things Are

A pesar del fracaso de “The Return…”, las películas habían generado un pequeño grupo de fans, lo suficientemente grande para que la cadena USA Network encargue la producción de una serie con actores, que puso al aire en julio del año 1990.
Los primeros episodios fueron filmados en los estudios Universal de Florida, utilizando pantanos verdaderos, algo que generaba todo tipo de trastornos logísticos. El tono de la primer temporada se alejaba de la temática de terror, incluyendo a un niño como protagonista y retomando algunas líneas argumentales derivadas de las películas. A partir de la segunda y tercera temporada, la producción viró hacia el terror, aunque -nuevamente- sin adaptar ninguna historia de los comics. Los episodios transcurren entre la búsqueda de la humanidad de Alec Holland, el surgimiento de un nuevo Anton Arcane y el obligado enfrentamiento a monstruos variopintos.
Un dato de color para los fans argentinos: el gigante formoseño Jorge Gonzalez aparece en un par de episodios, junto a un par de compañeros del mundo de la lucha libre, quienes también probaban suerte en Hollywood.
La serie alcanzó la nada despreciable cifra de 72 capítulos (aunque originalmente se habían planeado 100), que fueron sindicados y vueltos a emitir una y otra vez por diversos canales.
Todos los episodios fueron lanzados en formato DVD, que se consiguen fácilmente para cualquiera que esté interesado.
Swamp Thing Animated Series (1991): los Monstruos más Locos del Mundo

Mientras la serie con actores estaba al aire, algún cráneo tuvo la brillante idea de exprimir la gallina de los huevos de oro, para lo cual le encargaron una serie de dibujos animados al estudio DIC Animation, que -tras haber sido rechazado por la cadena CBS- fue emitido por el canal Fox Kids.
Si alguien me preguntara cual es la peor adaptación realizada sobre un personaje de comics, respondería sin dudas: los horrendos dibujos animados de Swamp Thing. No se puede rescatar absolutamente nada: animación pobre, caracterización inexistente, villanos ridículos, música aburrida, todo es berreta y parece haber sido hecho con desprecio y a las apuradas. Ver esto es una experiencia que no recomiendo a nadie.
Por suerte, alguien entró en razones y solo se llegaron a lanzar cinco episodios de terror, en el mal sentido de la palabra.
Como corresponde al rigor comercial -y para completar el paquete avechucho- este lamentable producto fue acompañado con una línea de figuras de acción y un videogame.
Your Friendly Neighborhood Swampy (2003-2018)

Tras el fin de la serie en el año 1993, Swamp Thing no volvió a aparecer en las pantallas por toda una década.
Recién en el año 2003, el Monstruo del Pantano hace un breve cameo en el episodio navideño “Comfort And Joy” de la Justice League. A partir de ese momento, DC / Warner lo impulsa de forma paulatina en varios frentes, incrementando poco a poco su relevancia.
De esta forma, lo volvemos a ver en “Justice League Unlimited”, participa en las películas “Crisis On Two Earths” y “Justice League Dark”, co-protagoniza varios episodios de “Justice League Action”, es nombrado en la serie “Constantine” y en “Legends Of Tomorrow”, realiza una soberbia aparición en el largo “Batman & Harley Quinn” y tiene unos divertidos cameos en “Teen Titans Go To The Movies!”.
Pero lo mejor estaría por venir.
Swamp Thing (2019): The Swampy Reloads

En tiempos de Netflix, las grandes cadenas de TV descubrieron el potencial de los canales digitales y ninguna se quiere perder el negocio. Warner no se podía quedar atrás y lanzó su propia plataforma, donde ya estrenó la polémica “Titans”, la tercera temporada de “Young Justice” y una majestuosa miniserie dedicada a la Doom Patrol.
En mayo del 2018, realizan un inesperado anuncio: ¡James Wan, el mismo guionista y productor de la saga “El Conjuro” y de la exitosa “Aquaman” se haría cargo de una nueva serie de Swamp Thing!
Poco a poco fuimos conociendo más detalles de esta producción: mientras Andy Bean (Power) toma el rol de Alec Holland, el papel de Swamp Thing recae en Derek Mears, quien también dio vida a otro monstruo (Jason en una de las últimas Friday 13th).
Por el lado de la familia Arcane, Crystal Reed (Teen Wolf, Gotham) se pone en la piel de Abby, seguramente uno de los personajes principales que lleve adelante la trama principal.
El resto del cast anunciado incluye a Daniel Cassidy (alias Blue Devil), Matt Cable (el cuervo de Sandman), Madame Xanadu y Jason Woodrue, también conocido como The Floronic Man.
Sin embargo, no todas son flores: la filmación tuvo algunos inconvenientes, y debido a “diferencias creativas”, la primera temporada fue acotada a 10 episodios, contra los 13 anunciados originalmente.
Swamp Thing debuta el próximo viernes 31 de mayo en DC Universe, en lo que puede ser la primera incursión de una serie que mezcle el género de terror con los superheroes.
Pintate la cara color esperanza y animate al verde, no te vas a arrepentir.